La mejor manera para usar ChatGPT

En un mundo cada vez más digital y acelerado, herramientas como ChatGPT se están convirtiendo en aliados poderosos para estudiantes, profesionales y emprendedores. Pero para aprovechar al máximo su potencial, es clave saber cómo utilizarlo de manera estratégica. Aquí te compartimos las mejores técnicas y trucos para sacarle el jugo a esta inteligencia artificial y convertirla en tu asistente personal ideal.

…herramientas como ChatGPT se están convirtiendo en aliados poderosos para estudiantes, profesionales y emprendedores

Define claramente tu objetivo

Antes de escribir cualquier mensaje, pregúntate: ¿Qué quiero obtener? ChatGPT puede ayudarte con muchísimas tareas: resumir textos, generar ideas, explicar conceptos complejos, redactar correos, planificar proyectos, corregir gramática, entre otros. Cuanto más específico seas, mejor será el resultado.

Ejemplo:

  • ❌ Explícame la fotosíntesis.
  • ✅ Explícame la fotosíntesis en un lenguaje sencillo, como si tuviera 12 años, y dame un esquema para estudiarla.
 
Estudiar con ChatGPT: cómo convertirlo en tu tutor personal

Técnicas útiles:

  • Hazle preguntas como si fuera un profesor.
  • Pídele que te haga exámenes tipo test o de opción múltiple.
  • Pide resúmenes de textos académicos o capítulos de libros.
  • Solicita ejemplos prácticos para entender mejor un tema.

Tip: Puedes pedirle que te enseñe como si fueras principiante, intermedio o avanzado. ¡Él se adapta a ti!

 
Mejorar tu trabajo con inteligencia artificial

Trucos para profesionales:

  • Redacción de correos profesionales y respuestas diplomáticas.
  • Creación de informes, presentaciones o actas de reunión.
  • Brainstorming de ideas para proyectos, campañas o negocios.
  • Revisión ortográfica y sugerencias de estilo.

Pro tip: Usa comandos como “Reescribe este texto de forma más formal”, “Hazlo más conciso” o “Resume esto en 3 bullets o puntos importantes.”

Ahorra tiempo con automatizaciones

ChatGPT puede ayudarte a organizar tu día, generar listas de tareas, establecer prioridades o incluso darte técnicas de productividad como Pomodoro, Eisenhower o GTD.

Ejemplo práctico:

  • “Organiza mi día laboral de 9 a 18 h considerando que tengo una reunión a las 11 y una entrega a las 16.”
Estimula tu creatividad y pensamiento crítico

Más allá de responder preguntas, ChatGPT es genial para:

  • Contrastar ideas (pídele que juegue al “abogado del diablo”).
  • Simular entrevistas, debates o conversaciones temáticas.
  • Crear personajes, historias o escenarios para proyectos creativos.

Construye un prompt potente

Un prompt potente es una instrucción clara, detallada y bien estructurada que le permite a ChatGPT entender exactamente qué necesitas, cómo lo necesitas y para qué lo necesitas. Aquí van los pasos clave para lograrlo:

Define el objetivo de forma específica

Antes de escribir, pregúntate:

  • ¿Qué tarea quiero que realice?
  • ¿Cuál es el resultado ideal?
  • ¿Para qué lo necesito?

 Ejemplo:

  • ❌ “Hazme un resumen.”
  • ✅ “Resume este artículo de 800 palabras en 5 puntos clave para una presentación oral de 2 minutos.”
Proporciona contexto relevante

Cuanto más contexto le des, mejores serán los resultados. Incluye:

  • Público objetivo (¿para quién es?)
  • Nivel de dificultad (básico, intermedio, experto)
  • Estilo o tono deseado (formal, casual, técnico, inspirador…)
  • Tema específico o enfoque

 Ejemplo:

“Explícame el concepto de inflación para estudiantes de secundaria, con ejemplos de la vida cotidiana y un tono amigable.”

Especifica el formato de salida

Indica si deseas que la respuesta sea:

  • En bullet points
  • En formato tabla
  • En párrafos cortos
  • Con ejemplos numéricos
  • Con referencias, si aplica

Ejemplo:

“Crea una tabla comparativa entre el coaching y la mentoría, incluyendo definición, objetivos, duración típica y beneficios principales.”

Dale un rol o identidad al modelo (si aplica)

Esto hace que la respuesta esté más alineada con una perspectiva concreta. Puedes pedirle que actúe como:

  • Profesor
  • Psicólogo
  • Ingeniero
  • Asesor legal
  • Redactor creativo
  • Emprendedor

Ejemplo:

“Actúa como un mentor de negocios y evalúa esta idea de emprendimiento desde el punto de vista de viabilidad financiera.”

Incluye ejemplos, referencias o inspiración

Si tienes un estilo de redacción específico, una plantilla, o una idea general, ¡compártela! Esto le da un punto de partida mucho más preciso.

Ejemplo:

“Reescribe este texto con un estilo similar al de una campaña de Apple: simple, directo y emocional. Aquí va el texto…”

Refina y ajusta con retroalimentación

Después de recibir una primera respuesta, puedes pedir ajustes:

  • “Hazlo más corto.”
  • “Ponlo en un lenguaje más simple.”
  • “Dame otra versión con tono motivador.”
  • “Agrega ejemplos locales o recientes.”

¡No tienes que empezar de cero cada vez! Puedes construir sobre las respuestas anteriores como si estuvieras conversando con un asistente humano.

Bonus: Fórmula práctica para crear prompts potentes

🎭 [Rol deseado] + 🎯 [Tarea concreta] + 🧠 [Contexto] + 🛠 [Formato de salida] + ✍️ [Estilo o tono]

Ejemplo completo:

“Actúa como un coach de productividad. Ayúdame a organizar mi semana laboral teniendo en cuenta que trabajo de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., y tengo reuniones lunes y miércoles a las 10 a.m. Quiero priorizar tareas importantes por las mañanas. Dame un plan semanal con bloques horarios y consejos breves.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *